El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados en los hogares y oficinas de Panamá, especialmente por el clima cálido y húmedo que predomina durante todo el año. Sin embargo, para que funcione correctamente y consuma la menor cantidad de energía posible, necesita un mantenimiento periódico.
Muchos usuarios creen que con solo encenderlo y apagarlo ya es suficiente. Pero descuidar el mantenimiento de un aire acondicionado puede llevar a fallas prematuras, altos consumos eléctricos y problemas de salud por la acumulación de polvo y bacterias en sus componentes internos.
En este artículo te explicamos qué mantenimiento necesita un aire acondicionado, cada cuánto tiempo hacerlo y cuándo debes llamar a un profesional.
1. Limpieza de los filtros de aire
Los filtros se encargan de atrapar polvo, polen y otras partículas del ambiente. Si están sucios, el equipo trabaja más y el aire que respiras pierde calidad.
- ¿Cada cuánto? Cada 15 a 30 días si el uso es frecuente.
- ¿Cómo hacerlo? Retira los filtros, límpialos con agua y jabón neutro, déjalos secar completamente y vuelve a colocarlos.
2. Limpieza de las rejillas y unidad interna
El polvo también se acumula en las rejillas por donde sale el aire. Esta acumulación no solo afecta el rendimiento, sino que puede provocar malos olores.
Recomendación: Usa un paño seco o ligeramente húmedo para limpiar las salidas de aire y las superficies externas del equipo.
3. Revisión de la unidad exterior (condensador)
En sistemas split, la unidad exterior es la que más sufre por la exposición al sol, lluvia y suciedad. Si las aletas están tapadas o el ventilador está sucio, el sistema se sobrecalienta.
- ¿Cada cuánto? Al menos cada 6 meses.
- ¿Cómo hacerlo? La limpieza profunda debe realizarla un técnico con herramientas adecuadas para evitar dañar los componentes.
4. Verificación del nivel de gas refrigerante
El gas refrigerante es esencial para el proceso de enfriamiento. Si hay fugas o el nivel es bajo, el equipo no enfría correctamente y el compresor trabaja más, acortando su vida útil.
Síntomas comunes de bajo gas:
- Enfría poco o nada.
- Se forman capas de hielo en las tuberías.
- El equipo tarda más de lo normal en alcanzar la temperatura deseada.
- Este mantenimiento debe hacerlo exclusivamente un técnico certificado.
5. Mantenimiento técnico preventivo
Aunque limpies los filtros con frecuencia, es recomendable realizar una revisión técnica completa una vez al año, especialmente antes de la temporada de calor más intensa.
Un mantenimiento profesional incluye:
- Limpieza profunda de unidad interna y externa.
- Verificación de fugas de gas.
- Medición de presión.
- Lubricación de piezas móviles (si aplica).
- Revisión de la tarjeta electrónica y sensores.
Conclusión
Un aire acondicionado limpio y bien mantenido consume menos energía, enfría más rápido, dura más años y cuida tu salud. Ignorar su mantenimiento puede parecer un ahorro a corto plazo, pero a largo plazo puede significar reparaciones costosas o incluso el reemplazo del equipo.
¿Tu aire acondicionado necesita mantenimiento? En nuestro taller técnico en Panamá ofrecemos servicios de revisión, limpieza y recarga de gas para todos los modelos y marcas. Contáctanos hoy y disfruta de un ambiente fresco, eficiente y saludable.